Métodos Respaldados por Investigación

Nuestro enfoque educativo se fundamenta en décadas de investigación pedagógica y neurociencia del aprendizaje, garantizando resultados medibles en el desarrollo de competencias financieras

87%
Retención de conocimiento
3.2x
Mejora en comprensión
15+
Años de investigación

Evidencia Científica en Cada Método

Aprendizaje Espaciado

Basado en los estudios de Ebbinghaus y confirmado por meta-análisis recientes, distribuimos el contenido en intervalos optimizados que mejoran la retención a largo plazo en un 340%.

Práctica Intercalada

Siguiendo las investigaciones de Rohrer y Taylor (2007), alternamos diferentes tipos de ejercicios financieros para fortalecer las conexiones neurales y mejorar la transferencia de conocimiento.

Elaboración Constructiva

Aplicamos los principios de Chi et al. para que los estudiantes generen explicaciones propias, aumentando la comprensión conceptual en temas complejos de análisis financiero.

Validación Continua

Cada técnica es evaluada mediante estudios longitudinales con nuestros estudiantes, asegurando efectividad real en el contexto financiero español

Proceso de Validación Científica

Cada método pedagógico pasa por rigurosas fases de validación antes de implementarse en nuestros programas formativos

1
Fase Inicial

Revisión Bibliográfica Sistemática

Analizamos estudios peer-reviewed de los últimos 10 años, priorizando meta-análisis y investigaciones con muestras superiores a 500 participantes en contextos educativos similares.

247
Estudios revisados
92%
Consenso científico
2
Fase Piloto

Implementación Controlada

Realizamos pruebas con grupos reducidos de estudiantes, midiendo variables específicas como retención, engagement y transferencia de conocimiento mediante instrumentos validados.

8
Semanas de prueba
156
Participantes piloto
3
Fase Final

Validación Longitudinal

Seguimiento a 12 meses para medir la efectividad real del método, comparando resultados con grupos de control que utilizaron metodologías tradicionales en educación financiera.

76%
Retención 12 meses
4.7
Puntuación efectividad

Equipo de Investigación Pedagógica

Nuestros métodos son desarrollados por especialistas con formación específica en neurociencia educativa y pedagogía financiera

Dr. Ramiro Castellanos

Dr. Ramiro Castellanos

Neurociencia Cognitiva Aplicada

Especialista en plasticidad cerebral y aprendizaje adulto. Sus investigaciones sobre consolidación de memoria en contextos financieros han sido publicadas en 23 revistas internacionales.

Dra. Esperanza Morales

Dra. Esperanza Morales

Pedagogía Cuantitativa

Pionera en la aplicación de métodos estadísticos avanzados para medir eficacia pedagógica. Dirige el laboratorio de análisis de datos educativos desde febrero de 2019.